5 prompts que uso yo en ChatGPT para planificar mi semana de contenido

Cada vez que alguien me dice «Yo también uso ChatGPT, pero no me sirve para nada», les pregunto:

¿Y cómo le hablas?

Es verdad que la inteligencia artificial a veces parece magia… Pero no puedes escribir «Hazme un post de Instagram» y esperar a que la máquina te lea la mente… Yo sé que soy muy pesada con esto, pero la inteligencia artificial no puede sustituir el criterio de una persona. Hay que aprender a usarla (cómo hablarle, qué pedirle) y, solo entonces, podrá ayudarte a crear mejor contenido, y más rápido 🙂

Hoy te voy a compartir 5 prompts reales que yo uso cada semana para planificar contenido. Ojo: no son fórmulas mágicas. Son conversaciones que yo empiezo con ChatGPT y luego ajusto, mezclo, matizo y refuerzo hasta que consigo lo que quiero. 

Eso es justo lo que te invito a hacer a ti también. 

Antes de nada, ¿qué es un prompt?

Un prompt es simplemente lo que le dices a ChatGPT para que te dé una respuesta. Puede ser una frase corta o una instrucción muy detallada. Cuanto más claro seas, mejores serán las respuestas que te dé. Y no, no hace falta ser muy técnico. Lo que hay que ser es humano, específico y tener muy claro qué estás buscando. 

"Dame ideas de contenido para esta semana según mis objetivos"

Esta sería quizá la manera más fácil de pedirle algo. Pero lo normal es que ChatGPT no sepan cuáles son tus objetivos, qué cosas ya has publicado, qué estás buscando ahora exactamente… ¿Cómo podrías pedírselo entonces?

El prompt que yo usaría:

«Actúa como si fueras mi asistente de contenidos. Tengo una marca personal de marketing para pequeños negocios. Esta semana quiero trabajar la visibilidad, atraer suscriptores para un pre lanzamiento y hablar de cómo los contenidos del curso les pueden ayudar con sus negocios. ¿Qué 5 ideas de contenido puedo publicar esta semana en Instagran en formato carrusel?»

¿Por qué me gusta?

Me ayuda a pensar en temas alineados con mis objetivos, no sólo en lo que me apetece decir. Y me sirve como base para el calendario editorial. 

¿Un consejo?

Prueba a añadir tus canales, tus objetivos semanales, el tono en el que hablas… No es lo mismo decir «quiero visibilidad» que «quiero que los usuarios que tienen un pequeño negocio me empiecen a reconocer como referente en inteligencia artificial». 

🎬 "Hazme un guion para este reel con gancho y storytelling

Uno de los mejores formatos que podéis utilizar para publicar en redes sociales son los reels. Crear un reel es muy trabajoso: hay que pensar en la idea, hacer el guion, montarlo… ¿Cómo puede ayudarte aquí ChatGPT?

Prompt que uso:

«Hazme un guion breve, de máximo 40 segundos, para un reel de Instagram. El tema es: muchoss autónomos improvisan en el marketing y eso les hace perder tiempo. Quiero que suene cercano. Que empiece con una pregunta y finalice con una invitación a reflexionar».

¿Por qué me gusta?

No te da solamente el contenido, si no la estructura. ChatGPT me da una idea de base que luego adapto, recorto, modifico o convierto en algo más mío. A veces incluso mezcla los datos que ofrece con humor y eso me da pistas sobre el tono que tengo que utilizar. 

📩 “Redáctame un email tipo newsletter sobre este tema…”

A veces quiero escribir una newsletter, pero no sé por dónde empezar. Tengo una idea en la cabeza, pero me cuesta bajarla al papel, encontrar el tono o incluso saber si eso que tengo entre manos merece ser contado. En esos casos, uso ChatGPT como si fuera un espejo que me ayuda a ordenar lo que ya tengo. ¿Qué le digo?

“Escribe un email tipo newsletter informal para autónomos que están empezando. El tema es: cómo la IA puede ayudarte a crear contenidos sin perder tu esencia. Quiero que sea cercano, natural, con una historia personal y sin sonar a venta.”

¿Por qué me gusta?

A veces me ayuda a arrancar. No lo copio y pego (¡nunca!), pero me sirve de base para organizar ideas, encontrar metáforas o desbloquearme cuando tengo la mente en blanco.

Consejo: dile para quién es, qué tono quieres y qué emoción quieres generar (reflexión, inspiración, acción…).

🔍 “Reescribe este texto para hacerlo más claro y directo”

Muchas veces escribo algo que me gusta… pero no me convence del todo. Lo noto largo, o repetitivo, o le falta chispa. En vez de darle mil vueltas yo sola, copio el texto y se lo paso a ChatGPT para que me dé otra versión más directa, sin perder mi estilo.

No siempre acierta a la primera (ojo con los textos que parecen escritos por un robot…), pero como base de edición es una maravilla. Y yo luego le doy el toque personal.

Prompt que uso:

“Reescribe este texto para que sea más claro, directo y emocional, sin perder mi estilo. Es para una publicación de Instagram.”

¿Por qué me gusta?

Lo uso siempre con textos que ya tengo escritos previamente. A veces me doy cuenta de que estoy dando demasiadas vueltas o que no encuentro las palabras exactas que quiero utilizar. ChatGPT me ayuda a desbloquearme. Es verdad que a veces se pasa de genérico, y que el toque personal se lo tenéis que dar siempre tú.

Consejo: si tienes una forma de escribir muy concreta, dile “mantén mi voz personal” o “no uses frases cliché”. Verás la diferencia.

📅 “Organízame las ideas en un plan de contenidos semanal”

Después de varias ideas, me pasa algo muy típico: tengo un caos por todas partes. Imagino que esto nos pasa a muchos… Quiero abarcar mucho y empieza a ser desorganizada. Notas por todos lados, frases sueltas, cosas que me gustaría publicar… pero no tengo claro qué poner cada día ni cómo distribuirlo por canal.

Aquí es donde uso ChatGPT como organizador de ideas: le digo lo que tengo, y le pido que me lo convierta en un calendario editorial.

“Con estas ideas que ya tengo (las pego a continuación), hazme una propuesta de calendario editorial semanal para Instagram, blog y newsletter. Incluye tema, formato y objetivo de cada publicación.”

¿Por qué me gusta?

Me ayuda a distribuir el contenido de forma equilibrada y no repetirme. A veces me sugiere meter una publicación de interacción o una historia personal y digo: ¡ay, esto se me había olvidado!

Consejo: márcale claramente los formatos y la frecuencia con la que quieres publicar. No te lo tomes como una orden, sino como una base flexible.

Lo importante no es el prompt... ¡Eres tú!

¿Sabes por qué estos 5 prompts me funcionan? Porque yo sé lo que quiero decir, a quién se lo digo y qué quiero que pase después. La Inteligencia Artificial no es creativa por sí sola. Si tú improvisas, ella improvisa. Pero si tú le das un poco de enfoque y la orientas, entonces sí te ahorra tiempo y mejora tus ideas. 

Esto es lo que yo enseño también en mi curso de Marketing con intelgencia artificial para pequeños negocios: como usar ChatGPT como una extensión de tu cabeza, un aliado, no como un generador automático de textos que luego ni tú mismo vas a querer leer…

¿Listo para probar?