Cómo hacer marketing si soy autónomo

Cómo hacer marketing si soy autónomo

Cuando te das de alta como autónomo, te enfrentas a mil cosas a la vez: facturación, redes sociales, papeleo… y todo eso a parte de dedicarte a tu negocio, claro. Por eso, el marketing siempre suele quedar relegado a un segundo plano o «cuando tenga tiempo».

La mayoría empieza así: un cursillo de Instagram, luego un taller de SEO, luego pruebo con un webinar sobre anuncios de Facebook, luego publico algo en redes sociales… Y, al final, lo único que has conseguido es un batiburrillo de ideas sueltas que no se conectan entre sí.

  • Has perdido tiempo
  • Has invertido dinero y no has obtenido retorno
  • Te has frustrado porque «esto no funciona»

¿Te suena?

Por dónde empezar (y por dónde no)

Antes de que empieces gastando energía aprendiendo mil herramientas y haciendo dos mil cursos, tienes qué tener claras varias cosas:

  • Quién eres y qué ofreces.
  • Quién es tu cliente ideal.
  • Qué quieres conseguir con tu marketing.

 

Sin eso, y otro análisis mucho más profundo, cualquier acción de marketing será como tirar dardos a ciegas: alguno puede acertar… pero la mayoría, no.

El error más común: actuar sin estrategia

Muchos autónomos creen que “hacer marketing” es abrirse redes sociales y empezar a publicar. Pero eso es hacer ruido, no marketing. El marketing que funciona de verdad, empieza con una estrategia: un plan claro que te dice qué hacer y qué no, un calendario que ordena lo que tienes que hacer, un sistema para medir si está o no está funcionando…

Sin esa hoja de ruta, tu marketing dependerá absolutamente de la inspiración del día… Y la inspiración no paga facturas, ¿verdad?

Por qué los cursos sueltos no suelen funcionar

No es que los cursos cortos sean malos. El problema es que, si no sabes para qué los necesitas, acaban siendo información que no aplicas. Es como aprender a usar un destornillador sin saber qué mueble quieres montar. Puedes aprender muchas técnicas, pero si no sabes dónde encajan en tu negocio, se quedan en el cajón.

El camino que sí funciona

Si eres autónomo y quieres que tu marketing dé resultados, necesitas, en primer lugar, tener una visión clara de tu negocio y tus objetivos. Tienes que analizar qué canales te convienen y saber cómo aprovecharlos… En definitiva, una secuencia de pasos ordenador que te guíe y con la que no te agobies.

No necesitas «hacer de todo», si no hacer lo justo y necesario, pero bien hecho.

Esto no es cuestión de “hacer de todo”, sino de hacer lo justo y necesario, pero bien hecho.